El primer día de colegio suele ser un día de emociones encontradas para la mayoría de los niños de primaria. La separación durante horas de la familia, el reencuentro con los amigos del colegio, la incertidumbre que produce lo desconocido… Todas estas situaciones merecen ser tratadas con mimo y respeto absolutos.
Hoy queremos acercarte a varias técnicas para superar el primer día de colegio con éxito. Hablaremos sobre qué debe hacer un profesor de primaria para acomodar a los niños a su primer día de clase, consiguiendo que se sientan cómodos y seguros ante la sobreestimulación del momento.
El maestro acompaña, no impone
Uno de los principales retos a los que se enfrenta la educación en la actualidad es la visión del maestro como una figura que acompaña en el crecimiento y no como una autoridad máxima a la que hay que obedecer y temer.
Es evidente que es el profesor el que tiene que intentar conectar con sus alumnos para que, desde el primer día de clase, la relación entre ambos fluya de manera positiva y fructífera. Una de las técnicas imprescindibles será, pues, que el maestro se abra con sinceridad a las necesidades específicas de cada uno de los niños; el profesor deberá empatizar con los pequeños mostrándoles que es alguien que les ayudará cuando así lo necesiten y no una persona a la que hay que someterse sin más.
Dinámicas de presentación para el primer día de cole
Las dinámicas de presentación son un conjunto de técnicas que tienen como finalidad favorecer la interacción y el contacto entre un determinado grupo de personas. Si bien es cierto que los niños suelen ser sociables por naturaleza, la realidad es que en el primer día de clase la mayoría de ellos tienden a sentirse inseguros e indecisos.
El profesor deberá hacer que los niños se sientan cómodos y que consigan interrelacionarse con naturalidad y sin miedo. Para ello, es importante presentar un ambiente lúdico que favorezca el clima emocional positivo; a continuación mostramos algunos ejemplos de dinámicas de presentación para niños:
- Círculo y pelota: en la primera etapa, los alumnos y el profesor se colocan formando un círculo y dicen, por turnos, su nombre en voz alta. La segunda etapa consiste en ir pasando la pelota de unos a otros, de manera que quien la recibe debe decir el nombre de aquel que se la ha pasado.
- Juego de las parejas: en esta ocasión, se repartirán tarjetas de parejas que conformen dibujos, frases, poemas o refranes; de manera que cada alumno deberá encontrar la parte que le falta para completar su puzzle. Una forma divertida de interactuar que dará pie a que los niños se relacionen entre ellos.
- Tarjetas de nombres: los niños elaborarán tarjetas de cartulina y las estamparán con un sello personalizado con su nombre. A continuación, deberán colocarse en círculo y mostrarán su tarjeta al resto, diciendo su nombre en voz alta. Una vez todos los niños se hayan presentado, el profesor tomará las tarjetas y las mezclará. Por turnos, los alumnos tomarán una tarjeta e intentarán entregarla a la persona correcta dentro del círculo.
Con estas técnicas, el primer día de colegio se superará con creces y se habrá facilitado la memorización de los nombres de los compañeros de clase. Los niños se sentirán relajados ante la presión de una nueva etapa y conseguirán interactuar con otros niños desde el respeto y la complicidad; algo indispensable para asentar una base de compañerismo sólida y beneficiosa.