Sin gastos de envio. 2-3 días en tu casa.

  • Shop
    • Sellos de animales
    • Sellos de aventuras
    • Sellos de viajes
    • Sellos de naturaleza
    • Sellos de superhéroes
    • Sellos de bebés
    • Sellos de profesiones
    • Sellos de deportes
    • Sellos de música
    • Recambios
  • FAQs
  • Opiniones
Patapam Sellos para marcar ropa
Búsqueda
Carro
0

PRECIO FINAL. SIN GASTOS DE ENVIO.

  • Casa
  • Recomendaciones
  • 3 recomendaciones antes de llevar a tu niño a la guardería

3 recomendaciones antes de llevar a tu niño a la guardería

en Familia, Recomendaciones
recomendacion guardería

Con este título tan grandilocuente os quiero comentar tres cosas importantes que tendrías que tener en cuenta antes de llevar a los bebés a la guardería.

En el caso de que sea el primer hijo estaréis cansadas de leer artículos sobre el tema que os hablan de este momento tan crucial para la vida de los más peques, y también para las madres. Si ya es el segundo la cosa cambia, y quizá ya no dudemos en tantas cosas de la crianza.

En fin, aquí os dejo mis recomendaciones y las cosas que tuve que hacer antes de llevar al niño a la guardería.

Tiempo y planificación

Es importante planificar bien todo antes de tomar la decisión de llevar al crío a la guardería. Ya sea por necesidad, ya sea por decisión personal, llevar a nuestro bebé en un entorno que no controlamos nos puede causar temores y sentimientos contradictorios.

Pero no vale mucho la pena martirizarnos por si estará bien, o por si nos echara en falta. Lo normal es que en la guardería aprenderán un montón de cosas que serán beneficiosas para él y para todo el entorno familiar.. Sin ir más lejos nosotros notamos estos dos cambios:

  • Mejora en los hábitos. Hasta entonces nos costaba que el crío comiera por sí solo de forma paciente. Pues a las dos semanas de guardería la cosa comenzó a mejorar y al cabo del mes ya comía solo.
  • Mejora en las relaciones. Que el crío empiece a decir el nombre de sus compañeros de clases es muy gratificante. El ve que su círculo se amplía, que interactúa, a su manera, con otros niños de su edad. Que se frustra, que se divierte, que cae, que no están tanto por el. Todo junto es necesario que lo vaya aprendiendo.

Por eso comento que el tiempo en el cual dudamos sobre si nuestro pequeño estará bien en la guardería es tiempo perdido. Estará muy bien y será beneficioso para todos. O sea, que no dudes más y deja que tu hijo empiece a hacer cosas diferentes.

Pásate por la farmacia

Bueno, para ser más precisos, será la primera cosa que tendrás que hacer una vez lleves al crío a la guardería. Y es que és un tema que todo el mundo conoce y bién cierto és. Los crios lo coguen todo (y a partir de hoy tu también) y ten en cuenta que si durante el tiempo que el bebé ha estado contigo, en tu casa, bien cobijado y bien protegido, ahora la cosa cambiará.

Empezará a interactuar con otros niños (bueno al principio cada niño va un poco a su bola) y será súper habitual que cogan un poco de todo. Unas vezes conjuntivitis, otras infecciones de oïdo, y casi siempre la nariz llena de mocos. Ya verás como tu bolso rebosa de clinex por todos los compartimientos.

Ante esta realidad calma. Lo más importante es controlar la fiebre y siempre que dudéis teléfono del Centro de salud y visita de rigor. Luego en la farmacia ya os irán conociendo aún más. Nosotros ya tenemos en el botiquín unos básicos, siempre siguiendo las recomendaciones de los médicos:

  • Ibuprofenos para hacer bajar la fiebre
  • Jarabe para la tos
  • Colirio con antibiótico para los casos de conjuntivitis infecciosa.
  • Pomadas antiinflamatorias
  • Y mucha paciencia siempre.

Marca todas sus cosas

Esto fue una de las primeras cosas que nos dijeron. Juntamente con todo el listado de cosas que teníamos que traer, y que en cada guardería puede variar. Que si botellitas de agua, pañales, mudas, fotos…Pero sobretodo marcar todas sus prendas de ropa.

Básicamente para facilitar la faena de las profesoras, que no tengan que ir investigando de quien es cualquier ropa perdida por allí al medio. Que sí, que por poco que hayamos ido a la guardería eso puede ser un caos, y metete tu a buscar de quién es ese jersey que hay tirado por ahí.

Por eso es importante marcarlo todo. Y aquí yo os recomendaría los sellos personalizados. Son súper prácticos y uno de los puntos fuertes es que se acompañan de dibujos personalizados, cosa que ayuda al pequeño a identificar también sus prendas de ropa. No sabrán aún leer pero si se les enseña que el dibujo este se encuentra en todas sus piezas de ropa, ellos podrán identificarlas un poco más fácil que si no lo lleva.

También podèis utilizar etiquetas autoadhesivas y rotuladores para marcar la ropa, pero claro, en este punto yo siempre os recomendaré los sellos de goma para marcar la ropa, y nosotros lo hemos echo así y nos va de fábula. Bueno, a veces sí que hemos perdido alguno que otra pieza, pero eso ya no es culpa del sello 🙂

Y vosotras, alguna cosa que destacarías antes de llevar al crío a la guardería por primera vez.

0 Comments for “3 recomendaciones antes de llevar a tu niño a la guardería”

Deja una Respuesta Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorías
  • Alimentación niños
  • Colegio
  • Familia
  • Juegos niños
  • Libros niños
  • Música niños
  • Recomendaciones
  • Regalos niños
  • Sellos marcar ropa
Entradas recientes
  • Aprender a montar en bici: ¿son recomendables las bicicletas sin pedales?
  • Bits de inteligencia: qué son y cómo puedo crearlos
  • ¿Por qué no dar invitación a los niños de una boda?
  • Técnicas para superar el primer día de colegio
  • Cuáles son los mejores juegos de mesa para niños

cropped-Logo-patapam-sellos-para-marcar-ropa.png

Sellos personalizables para macar ropa y papel. La forma más práctica, rápida y divertida de marcar todas tus cosas. para que siempre regreses a tu hogar. Y ahora puedes añadir 48 etiquetas autoplanchables para la ropa más oscura. El pack más completo para marcarlo todo!

instagram  facebook  logotipo-de-pinterest

Conócenos
  • Cómo funciona
  • Nuestra historia
  • Opiniones
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto
Tu espacio
  • Mi cuenta
  • Pedidos
  • Contraseña perdida
  • Carrito
Entradas recientes
  • Aprender a montar en bici: ¿son recomendables las bicicletas sin pedales?
  • Bits de inteligencia: qué son y cómo puedo crearlos
  • ¿Por qué no dar invitación a los niños de una boda?
Colecciones
  • Recambios
  • Sellos de animales
  • Sellos de aventuras
  • Sellos de bebés
  • Sellos de deportes
  • Sellos de música
  • Sellos de naturaleza
  • Sellos de profesiones
  • Sellos de superhéroes
  • Sellos de viajes
© 2020 Patapam.es | Política de privacidad | Terminos y condiciones
Menú
  • Shop
    • Sellos de animales
    • Sellos de aventuras
    • Sellos de viajes
    • Sellos de naturaleza
    • Sellos de superhéroes
    • Sellos de bebés
    • Sellos de profesiones
    • Sellos de deportes
    • Sellos de música
    • Recambios
  • FAQs
  • Opiniones